¡Enlace copiado!
Elmo Renista

Más salud y derechos para BC en Coordinación Federal
1.- La semana pasada hablamos sobre la inédita escena de atención a un perrito víctima de violencia. Parte de una estrategia de seguridad que contempla actuar contra cualquier generador de violencia y que disturbe la paz. Es un consenso en que todas la vidas valen y en esa ruta, los animales del zoológico más grande de la ciudad también merecen atención. La Síndica, Teresita Balderas, atendió las múltiples denuncias que señalan condiciones indignantes para las distintas especies que habitan en el Parque Morelos, en coordinación con el Presidente, Ismael Burgueño, se va a buscar mejorar las condiciones, no solo de los animales, sino de toda la vida verde que hay en el Parque.

2.- ¿Que las giras presidenciales son pura foto y discurso? Pues no han visto lo que está pasando en BC. Apenas el mes pasado vino la presidenta Claudia Sheinbaum y se siguen dando avances en salud y derechos. Hospitales en expansión San Quintín,, medicinas con 90% de abasto en todo el Estado, jornaleros que por fin tendrán IMSS e INFONAVIT en el puerto, y como siempre con la gobernadora Marina del Pilar al frente, pensando en lo más importante: las mamás trabajadoras. Son los resultados de la coordinación Estado y Nación, destacando la labor entre la gobernadora Marina del Pilar y Zoé Robledo, que siguen demostrando que cuando unen fuerzas para el mismo objetivo, las cosas sí cambian.

3.- En Tecate ya no se habla de combis viejas ni de camiones sin frenos: ahora el transporte se moderniza con tecnología de punta, accesibilidad y motores eficientes. El alcalde Román Cota y el Gobierno del Estado van por unidades con sistemas de seguridad de última generación, diseños más cómodos y adecuados para personas con discapacidad, y todo con un objetivo claro: que el transporte público deje de ser una preocupación para convertirse en una experiencia digna, útil y eficiente para miles de tecatenses que le echan ganas cada mañana.

4.- Se les va a terminar el cuento a los neoliberales. A PEMEX durante décadas lo desmantelaron, lo endeudaron y lo privatizaron a pedazos, y ahora que Claudia Sheinbaum anuncia que podrá llegar a ser autosuficiente en 2027, corren a decir que no es posible. Qué raro, cuando era para rescatar bancos o concesionar el petróleo, aplaudían. Pero si se trata de que una empresa del Estado deje de depender del presupuesto y vuelva a generar riqueza para el país, entonces ya no les gusta. Qué cosas. Parece que algunos preferirían ver a Pemex quebrado, con tal de que no funcione en manos de un gobierno que no les pertenece.
